Conceptos generales
Las redes sociales en Internet son el avance de toda una estructura de
relaciones sociales, que pueden tener las personas, al marco de las
comunicaciones que posibilita el Internet.
Las redes sociales son sitios web que permiten crear un sistema de
relaciones personales diferentes intereses y criterios personales y
grupales. En estas redes se comparten opiniones, dudas, problemas, fotos,
enlaces, situaciones, etc. entre los miembros y amigos de la red social. Las
relaciones establecidas pueden ser desde un complemento de las relaciones
cercanas cotidianas hasta relaciones virtuales entre personas que no se conocen
y jamás llegarán a conocerse.
En definitiva, la recomendación general es realizar una práctica
normal de las redes usando el sentido común, es decir, sabiendo donde metemos
las claves, datos personales, etc. y ser respetuosos con la privacidad de cada
uno, ya que no somos quienes para meternos en la privacidad de los demás.
Redes sociales
Son sitios más influyentes en el internet y permiten a las personas
conectarse con sus amigos, familiares y hacer nuevas amistades con personas de
cualquier parte del mundo de manera virtual y también las personas pueden
compartir contenidos de manera virtual, interactuar, crear comunidades sobre
intereses similares( trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.).
Cualquier persona del sector social pueden poseer su espacio en una o
varias redes sociales desde donde informan y recogen información de sus
seguidores. Aunque su crecimiento ha sido increíble entre el público, poco a
poco se han ido asentando también en las restantes capas sociales: como en
deportistas y clubes de élite, centros educativos, personalidades y grupos
políticos, medios de comunicación, asociaciones, empresas, etc. no han dejado
pasar la ocasión de crear su espacio desde donde informar y recoger información
y es definida
por (Elkin 1998).
Los mayores avances se centran en la irrupción de estas redes sociales
en el mundo de la telefonía móvil lo que conlleva una actualización de
contenidos de forma inmediata. En este bloque veremos algunas consideraciones
generales y una descripción de dos de las redes sociales más representativas:
Facebook y Twitter.
FACEBOOK
Es una plataforma de red social
mediante la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto continuo con un
grupo de amistades e intercambiar con ellos cualquier tipo de contenido, como
por ejemplo fotografías, comentarios y memes; a través de internet; pero el
poder de Facebook es tal hoy día que la empresa también es dueña de Insta Gram
y Whatsapp.
TWITTER
Es una de las redes sociales más
famosas que existe en la actualidad, este es el lugar donde muchas
personas alrededor del mundo comparten información a través de mensajería
instantánea. Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma
significa “trinar” o “gorjear”; es una aplicación gratuita de la web.
INSTAGRAM
Muy popular para dispositivos móviles, el cual permite retocar y
agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, tiene la
facilidad de compartir las mismas en otras redes sociales y consta
también de un chat.
GOOGLE+
Cuenta con una inmensidad de miembros y no posee las características de Facebook. El poder de gogll
en internet podría hacerlo una de las redes más grandes y poderosas
pues brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los
llamados "círculos", y se puede subir contenido de forma sencilla. Se
integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc.
Funcionamiento

El funcionamiento de estas
redes sociales es muy simple: un usuario de una red social personal invita a
diversos amigos a unirse a ella para poder estar en contacto, creando un
sistema de relaciones sociales abierto y en continuo crecimiento geométrico
invitan a sus amigos . En esta estructura organizativa son los propios usuarios
los que van construyendo la propia red social con toda la ramificación de
relaciones que van configurando.
El usuario puede llegar a establecer relaciones con personas desconocidas y
seguir ampliando sus redes de "amigos" a través de ellos. Es una red
abierta entre usuarios que deseen comunicar y compartir sobre intereses
comunes.
. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES
SOCIALES
VENTAJAS:
- Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.
- Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
- Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información.
- Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
- Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
DESVENTAJAS:
- Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los que obtienen informaciones.
- Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional.
- Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.
- Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.
- Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
REDES
SOCIALES Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES DE LA ACTUALIDAD
Las redes
sociales en nuestra contemporaneidad esta carecen dad sobre todo por su
extensión e inclusión en los dispositivos móviles de última generación (Smartphone),
que ha hecho de las redes sociales una socialización entre jóvenes.
Ya que
también en la situación que nos encontramos todos estamos en la obligación de
actualizarnos y adecuarnos a las tecnologías actuales es un hecho social sobre
todo entre nuestros jóvenes, ignorarlo sería poner una venda en los ojos a
nuestra realidad social.
Como todo
hecho novedoso tiene sus defensores y detractores, pero poner puertas al campo
parece una tarea imposible.
Las redes
sociales son herramientas de comunicación muy potentes, permiten ver e insertar
fotografías, vídeos y enviar mensajes entre usuarios, todas estas
funcionalidades son muy atractivas para los jóvenes que muchas veces no repara
en los inconvenientes de este tipo de aplicaciones.
Al igual las
otras herramientas y tecnologías, los jóvenes no dejará de usar las redes
sociales, pero nosotros podemos colaborar en que tengan un uso más adecuado y
seguro.
Sin
ninguna intención alarmista, sólo como tema de reflexión y necesidad educativa
en el buen uso de estas herramientas hemos presentamos tres documentos que
persiguen una concienciación sobre la protección de la intimidad y privacidad
de nuestros menores.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES.
En la actualidad se puede considerar uno de los medios más
utilizados por los jóvenes y adultos. Las redes sociales pueden ser accedidas
por cualquier tipo de personas con la finalidad que desee. Los jóvenes utilizan
sin conocer las consecuencias a las que se exponen una de cada tres menores se
arriesgan. Los adultos dan la confianza para que los jóvenes se sientan ajustes
y puedan contar lo que les incomoda.
En esta página, nos vamos a concentrarnos
en el uso de las redes sociales ejercidas por los jóvenes. Los jóvenes están
poco informados de los peligros que la red tiene, el tiempo que pierden en
estar conectados a internet, los métodos de uso que emplean y las consecuencias
y efectos que tiene el usar las redes. No todos los jóvenes están informados de
los peligros que internet posee y por ello en más de una ocasión, el uso de
esta produce algún percance en los jóvenes.
Groo mina: es la estrategia de aproximación de un adulto a un
menor con el interés de poder conseguir algún tipo de beneficio sexual.
Pederastia: se trata del abuso de un menor como de descargar,
colgar o también mirar cualquier tipo de contenido sexual donde los menores son
protagonistas.
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Los peligros de las redes
sociales para niños y jóvenes, es fácil acceso a las redes sociales y el constante
contacto con internet ha convertido a los niños, niñas y adolescentes de todo
el país, en blanco fácil de violadores y abusadores sexuales.
CONCLUSIONES
Podemos decir que los padres de familia son parte
esencial de la vida, desde pequeños, los que viven con ellos dependen de ellos,
son estos mismos los que enseñan los valores morales que rigen la vida y dan la
pauta y los consejos para vivir una buena vida, ellos son los que orientan y el
papel que cumplen en el desarrollo de la vida virtual de un estudiante, los
padres deben poner el orden para que utilicen y también deben aconsejarlo para
que distingan su tiempo y no lo derroche en una red social.
Algunos padres usan las redes sociales, esto no es
raro, puesto que estamos en el siglo XXI, un siglo de avances donde es algo
usual que un adulto sepa manejar una red social, pero los adultos no la usan
para lo mismo que la usan los estudiantes, la usan para reencontrarse con
viejas amistades, conectarse y comunicarse por cosas del trabajo. Por otro lado
es importante la guía que los adolescentes puedan recibir por parte de sus
docentes, puestos que estos también influyen en la formación de los
estudiantes.
REFERENCIAS
Cross, M. (2010). El impacto e influencia de
las redes en la identidad personal. Available at: [Accessed 11 mayo 2012]
Hernández,
I. (2012). Redes sociales. Búsqueda de la identidad en los adolescentes.
Available at: [Accessed 10 mayo 2012]
Royero, Jaim D. (2007). «Las redes de I+D como estrategia de uso de las TIC en
las universidades de América Latina» Revista y Universidad y Sociedad del
Conocimiento (RUSC). Vol. 3, N° 2. UOC.
Slater y
Tiggemann (2010). Primeros estudios sobre el uso del internet y los problemas
de salud mental que pueden padecen los niños, jóvenes y adultos. EEUU: Oxford
Universito Pres.